"Por el agua, la vida, los derechos del pueblo trabajador 
y la madre tierra"
¡Ni adaptación ni mitigación sino erradicación de las industrias bioquímicas del imperialismo!
La Asamblea Nacional Perú Tawantinsuyu -
 ANPPT en su V sesión señaló la importante diferencia de la propuesta de
 las organizaciones populares con los planteamientos de los gobiernos y 
"ONGS" seudoecologistas quienes solamente hablan de adaptación al cambio
 climático. 
Los dirigentes y las organizaciones sociales
 de la Asamblea Nacional cuestionaron el evento COP20 a realizarse en el
 Perú donde se darán cita presidentes, líderes y representantes de más 
de 194 países del mundo: "Tanto despliegue económico y mediático para un
 evento como este debería tener un resultado favorable para los 
habitantes del planeta, sin embargo no quieren resolver el problema de 
fondo: el sistema de producción capitalista; esto no lo plantean ni lo 
plantearán porque viven del mismo, sin embargo este sistema es lo que 
esta matando al planeta". 
"La
 riqueza de la sabiduría de nuestros antepasados aunado al vigor de la 
juventud rebelde de hoy se juntarán para extender una proclama a nivel
 mundial: Reducción radical de la emisión de gases de efecto invernadero
 por parte de las corporaciones hasta un 95% condición primordial para 
iniciar salvar el planeta." 
Con
 bastante entusiasmo, alegría popular, y
 participación activa, los dirigentes y representantes de los frentes de
 defensa, movimientos sociales,
 colectivos políticos y organizaciones gremiales del Perú señalaron su 
disposición y compromiso de sacar adelante la Segunda Marcha Nacional 
por el Agua, la Vida, los Derechos del Pueblo Trabajador y la Madre 
Tierra, partiendo desde las regiones en la última semana de Noviembre y 
llegando a Lima para dirigirse al cuartel general del ejército 
“pentagonito” el 8, 9, 10 y 11de Diciembre, lugar donde se realizará la 
denominada cumbre COP20.
“Haremos
 escuchar, nuestras voces, en una sola voz; golpearemos con un solo
 puño, con nuestras propuestas legítimas, la Pachamama es nuestra vida, 
los gobiernos
 imperialistas y las empresas multinacionales no pueden seguir 
matándonos; los pueblos del Perú, como los del mundo, vamos descubriendo
 el Poder que tenemos, y con toda justicia lo vamos a utilizar para 
revertir el cambio climático, derrotando al capitalismo, salvar la vida 
de nuestros hijos, y así cambiar nuestro destino”. Con espíritu amplio y
 unitario ratificaron la centralización y coordinación con todas las 
regiones, organizaciones e instituciones para alcanzar estos propósitos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario